Presentación de la Nota Técnica sobre la Imagen de la Empresa Española en América Latina
Eventos Catedra MESIAS de Empresas Españolas en el Exterior,Club de Exportadores e Inversores,Directivos Españoles,Empresas Españolas,Empresas marca España,Expatriados Españoles,ICEX Alumni,ICEX España Exportación e Inversiones,Instituto MESIAS,MESIAS - Inteligencia de Marca España,Observatorio MESIAS de Imagen Internacional de la Empresa EspañolaLa imagen de los productos y servicios de las empresas españolas enfrenta un desafío crítico en el sector exterior de la economía española. Así se desprende de un reciente estudio realizado por el Instituto MESIAS – Inteligencia de Marca España, en colaboración con ICEX Alumni y el Club de Exportadores e Inversores, con la participación de expertos en internacionalización.
El estudio, titulado ‘La Imagen de la Empresa Española y sus Directivos en América Latina’, ha sido elaborado por José María Cubillo, director de la Cátedra MESIAS de Empresas Españolas en el Exterior y director general del Instituto MESIAS – Inteligencia de Marca España, en el marco del Observatorio MESIAS de Imagen Internacional de la Empresa Española, y se basa en una encuesta a 400 docentes universitarios de las áreas de Economía, Administración y Dirección de Empresas, y disciplinas afines, de 20 países de la región.
Las principales conclusiones del estudio, ahora publicadas en una nota técnica por el Comité de Reflexión sobre Internacionalización del Club de Exportadores e Inversores, son las siguientes:
- Mayor actitud positiva hacia España que hacia las empresas españolas: Existe un diferencial de 28,13 puntos entre la preferencia por España (87,5%) y por las empresas españolas (59,38%), mostrando una amplia brecha entre la percepción del país y sus empresas.
- Insuficiente conocimiento de las empresas españolas en América Latina: Mientras que el 58% de los encuestados afirma tener un alto o muy alto conocimiento de España, solo el 34% indica lo mismo respecto a las empresas españolas, destacando una deficiencia significativa en el reconocimiento empresarial.
- Imagen de los directivos españoles: La percepción de los directivos españoles es desfavorable en aspectos como el trato (42,81%) y el respeto a los empleados locales (43,49%). No obstante, son considerados altamente cualificados (56,06%) y bien formados (61,03%).
- Confianza menguante en las empresas españolas: La recomendación de comprar productos españoles no supera el 50% (47,54%) y muestra una tendencia negativa.
Reflexiones sobre la Imagen de la Empresa Española en el Podcast del Club de Exportadores e Inversores
El Club de Exportadores e Inversores dedica el décimo episodio de du podcast «Reflexiones del Club de Exportadores» a explorar este crucial tema para la internacionalización de las empresas españolas: la marca país.
Conducido por Rafael Ruiz-Villar, coordinador del Comité de Reflexión, con la participación de Enrique Fanjul, socio de Iberglobal y miembro del Comité de Reflexión, en el podcast participa José María Cubillo, director general del Instituto MESIAS y profesor de Marketing Internacional de la Universidad CEU San Pablo, quien analiza «La Imagen de la Empresa Española en América Latina como Activo Estratégico para la Internacionalización» en la nota técnica publicada a petición del Comité de Reflexión sobre Internacionalización del Club de Exportadores e Inversores.
En el podcast se aborda la falta de una estrategia clara y definida para la marca España y cómo esta carencia afecta su posicionamiento en Latinoamérica. También se analizan las consecuencias de esta debilidad, como la escasa visibilidad en los mercados internacionales y su impacto en la competitividad de nuestras empresas.
Se discute la necesidad urgente de una política exterior robusta y consensuada que incremente la credibilidad de España en el exterior. Además, se explora cómo una estrategia de marca país bien estructurada puede mejorar la reputación y el reconocimiento de España, ayudando a superar los obstáculos en la atracción de inversiones y presencia en foros internacionales clave. Todo esto con un foco puesto en la necesidad de diversificar los atributos de la marca España para incluir sectores industriales y tecnológicos cruciales para el crecimiento económico.
Los invitados al podcast comparten sus experiencias sobre la importancia de una Red Exterior comprometida y modernizada, capaz de apoyar activamente la promoción internacional de España. Asimismo, se analiza cómo una estrategia de inteligencia económica puede identificar y superar las dificultades actuales, potenciando las fortalezas de España.
Nota Técnica:
«La Imagen de la Empresa Española en América Latina como Activo Estratégico para la Internacionalización«
Podcast ‘La Imagen de la Empresa Española en América Latina’
Accede aquí al Podcast ‘La Imagen de la Empresa Española en América Latina’
Nota de Prensa
«Según una encuesta realizada en veinte países de Latinoamérica: «En Latinoamérica tiene mejor imagen España que las empresas españolas»» –
Madrid, 16 de mayo de 2024.- Club de Exportadores e Inversores
Comentarios recientes